Prestar el servicio de Alumbrado Público en el municipio de Bucaramanga dentro del marco regulatorio vigente, respondiendo a las necesidades de la ciudadanía con eficiencia y eficacia, buscando calidad y confiabilidad, de acuerdo con la evolución demográfica, urbanística, ambiental y económica de la ciudad.
Ser para el año 2019 la entidad líder en la prestación de servicios de Alumbrado Público a nivel nacional mediante el mejoramiento continuo de sus procesos, el uso racional de la energía, la utilización de nuevas tecnologías y la optimización de los recursos, buscando siempre el equilibrio con el medio ambiente.
Garantizar a la comunidad la satisfacción mediante la prestación eficiente e ininterrumpida del servicio de Alumbrado Público optimizando recursos y mejorando continuamente los procesos, apoyados con personal calificado y la aplicación de tecnología de punta. Todo enfocado a actividades de prevenir y mitigar la contaminación del medio ambiente y a garantizar la seguridad y la prevención de lesiones y enfermedades del personal y demás partes interesadas, identificando y valorando los riesgos e impactos ambientales, cumpliendo con los requisitos legales aplicables.
De igual manera garantiza el compromiso de mejora continua con el desempeño energético y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero desarrollando actividades a través de una gestión sistemática de la energía y asegurando los recursos necesarios para garantizar la disponibilidad de información y alcanzar los objetivos y metas establecidos, reconocemos a la eficiencia energética entre las más altas prioridades de gestión y entendemos que el uso racional eficiente y el consumo moderado de energía son factores clave para la reducción de costos de la energía y el desarrollo sostenible en la organización y de la comunidad, por ello se gestiona la adquisición de productos y servicios energéticamente eficientes además del desarrollo de diseños que mejoren el desempeño energético.
Disminuir los tiempos de respuesta de las PQR.
Disminuir el número de luminarias apagadas en la noche.
Disminuir el número de luminarias encendidas en el día.
Lograr y mantener la satisfacción de los usuarios.
Cumplir con el plan de mantenimiento establecido por la organización.
Modernizar y expandir el alumbrado público teniendo como fin la eficiencia energética y la disminución de las emisiones de CO2 al medio ambiente.
Asegurar la optimización y el control de los recursos para alcanzar los objetivos y metas.
Asegurar el mejoramiento continuo de la organización incluida la evaluación de la información del desempeño energético.
Garantizar la seguridad y salud ocupacional, prevención de lesiones y enfermedades del personal y demás partes interesadas.
Prevenir y mitigar la contaminación ambiental en cada uno de las Actividades desarrolladas.
Garantizar el cumplimiento legal y reglamentario aplicable en las actividades desarrolladas incluidas las relativas a la eficiencia energética.
Capacitar a todo el personal para que realice sus actividades con un consumo responsable de los recursos energéticos.
La Electrificadora de Santander S.A. E.S.P., tuvo a su cargo el manejo integral del Alumbrado Público desde el 1° de Enero de 1979 hasta el 30 de abril del año 2001 (22 años), es decir, suministraba la energía requerida para el servicio de alumbrado público, facturaba y recaudaba el impuesto, realizaba el mantenimiento y la expansión de obras nuevas, entregando este servicio con una deuda por parte del Municipio a la ESSA de $2.800.000.000.
A partir del 1° de mayo del año 2001, el municipio retoma el manejo de este servicio público y se lo encomendó a la Sociedad de Inversiones Bucaramanga S.A. - SIB - empresa de economía mixta descentralizada del orden municipal; es allí en Sociedad de Inversiones Bucaramanga donde se sanea las finanzas del alumbrado público y se efectúa el Inventario de la carga real instalada en las redes de alumbrado público. El tiempo del convenio entre el municipio de Bucaramanga y la Sociedad de Inversiones llegó a su fin el 30 de Septiembre del año 2003, a partir del 1 de Octubre del 2003 nuevamente regresa el Alumbrado Público al municipio siendo incluido dentro de las funciones misionales de la Secretaría de Infraestructura.
Hoy en día el manejo integral del alumbrado público lo realiza directamente el municipio de Bucaramanga (NO CONCESIONADO), la energía requerida para este servicio se compra a través de Subasta Inversa a la Comercializadora de Energía que mejor precio por KW-H le ofrezca al Municipio y la facturación y el recaudo de este impuesto se realiza a través de las diferentes Comercializadoras de Energía que tienen usuarios en nuestra ciudad, como la ESSA, RUITOQUE S.A ESP, VATIA S.A., ISAGEN S.A., EPM entre otras.
El Sistema Integrado de Gestión del servicio de ALUMBRADO PUBLICO está Certificado por el ICONTEC, bajo las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, OHSAS 18001:2007, ISO 50001:2011 con el propósito de Garantizar a la comunidad la satisfacción mediante la prestación eficiente e ininterrumpida del servicio de Alumbrado Público optimizando recursos y mejorando continuamente los procesos, apoyados con personal calificado y la aplicación de tecnología de punta. Todo enfocado a actividades de prevenir y mitigar la contaminación del medio ambiente y a garantizar la seguridad y la prevención de lesiones y enfermedades del personal y demás partes interesadas, identificando y valorando los riesgos e impactos ambientales, cumpliendo con los requisitos legales aplicables.
De igual manera garantiza el compromiso de mejora continua con el desempeño energético y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero desarrollando actividades a través de una gestión sistemática de la energía y asegurando los recursos necesarios para garantizar la disponibilidad de información y alcanzar los objetivos y metas establecidos, reconocemos a la eficiencia energética entre las más altas prioridades de gestión y entendemos que el uso racional eficiente y el consumo moderado de energía son factores clave para la reducción de costos de la energía y el desarrollo sostenible en la organización y de la comunidad por ello se gestiona la adquisición de productos y servicios energéticamente eficientes además del desarrollo de diseños que mejoren el desempeño energético.